Este mes de junio nos hemos leído Obsidian de Jennifer L. Armentrout aquí tenéis una reseña completa del libro en la que nosotras os daremos nuestra opinión y vosotros nos podéis dar la vuestra. ☺️
PUNTUACIÓN
Susanna
Alba
SINOPSIS
OBSIDIAN – JENNIFER L. ARMENTROUT
Cuando nos mudamos a Virginia Occidental, justo antes del último curso de instituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendría internet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino,Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes y tambiéninsufrible, arrogante y malcriado.Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon usó suspoderes para salvarme y después me confesó que no es de nuestro planeta.Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable.Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos quequieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligropor el simple hecho de vivir junto a ellos.
OPINIÓN PERSONAL
Aquí ambas veníamos con una opinión bastante bien formada del libro, ya que las dos nos lo habíamos leído hace tiempo y nos encantó. Creo que esta vez las dos vamos a estar en sintonía.
Por raro que parezca…
Jajaja, siempre hay una primera vez para todo. Solo os voy a decir que releer este libro ha sido fantástico. En mi caso hacía años que me lo había leído y aunque recordaba la trama básica del libro, no recordaba los eventos en sí. Si bien es verdad que la trama es demasiado juvenil e incluso bastante básica en algunos aspectos, a mí me ha gustado bastante. Sabía que la primera vez me gustó, así que esto reafirma mi primera experiencia con la saga Lux, aunque tengo que decir que el no acordarme de casi nada me ha ayudado bastante.
Me ha pasado lo mismo. La primera vez que lo leí no me di cuenta, pero la verdad es que está claro que es un libro dedicado a un público juvenil. De hecho, durante esta segunda lectura no he podido evitar comparar las similitudes que tiene con la Saga Crepúsculo: El misterio sobrenatural alrededor del protagonista masculino, el te quiero pero no podemos estar juntos porque insertar excusa sobrenatural, la protagonista femenina a la que le gusta hacer de mártir…
Bueno… En mi opinión Katy tiene una personalidad con la que te puedes identificar más fácilmente que en el caso de Bella. Jennifer suele hacer esto con sus personajes y la amamos por eso jeje.
En eso estamos de acuerdo.
Así pues, tenemos a la protagonista de nuestra historia: Katy, una chica bastante introvertida pero peleona. No duda en hacer lo que sea para defender a los suyos, aunque eso signifique pasar tiempo con Damon, su atractivo y misterioso vecino.
Y capullo. Su atractivo, misterioso y capullo vecino.
Ya… eso también. Aunque al final del libro hay unos pocos capítulos en los que puedes ver su punto de vista, creo que el libro hubiera estado mejor si de vez en cuando nos hubieran escrito la historia desde su perspectiva.
Hubiera ayudado a entender el porqué de su comportamiento, la verdad. Aún así, tengo que decir que es difícil no pillarle cariño cuando sabes toda su historia. A pesar de las estupideces de cromañón que suelta de vez en cuando, no puedo evitar shipear a la pareja.
La tensión entre ambos se nota de lejos ¿y qué nos gusta un buen “build-up”, verdad? En mi opinión, todos los personajes están muy bien construidos. Me ha dejado con las ganas de saber más sobre qué pasó con el hermano de los Balck, así como la historia de los trillizos Thompson.
Yo igual, pero sobre todo tengo muchas ganas de saber cómo avanza la relación de Kat y Damon. Presiento que la dinámica de estos dos dará un giro de 90º… ya no hay sitio para evasivas. Ahora toca que Damon se lo curre y se gane el estar al lado de Katy. Tengo muchas ganas de releer cómo lo hace, sobre todo si está tan bien escrito como este.
La verdad es que el libro tiene un muy buen ritmo y no hay ningún momento en el que pienses ‘ufff que lento es esto’.
Exacto.
En conclusión, las dos le hemos dado una valoración muy positiva al libro. Personalmente, lo único negativo que encuentro es que Katy es un imán para las desgracias y eso lleva a que Daemon le esté rescatando una y otra vez. Esto me tira un poco por los suelos la idea de la mujer luchadora e independiente que quiere presentar la escritora. Por eso y por lo poca profundidad de trama en algunos aspectos son 3,5 estrellas.
Aun así, si la memoria no me falla, en los siguientes libros lo compensan. No voy a hacer ningún spoiler, pero os aseguro que Katy nos sorprenderá y le salvará el culo a Damon en más de una ocasión.
Tendremos que leer el resto de la saga para verlo. ¡YA!