PUNTUACIÓN
SINOPSI
LA GUERRA DE LAS DOS REINAS – JENNIFER L. ARMENTROUT
La guerra es solo el principio…
De la autora best seller del New York Times Jennifer L. Armentrout llega el cuarto libro de su saga De sangre y cenizas.
Desde la desesperación de coronas doradas…
Casteel Da’Neer sabe demasiado bien que pocos son tan astutos o despiadados como la Reina de Sangre, pero nadie, ni siquiera él, pudo haberse preparado para esas sobrecogedoras revelaciones. La magnitud de que lo que la Reina de Sangre ha hecho es casi impensable.
Y nacido de carne mortal…
Nada podrá evitar que Poppy libere a su Rey y destruya todo lo que la Corona de Sangre representa. Con la fuerza de los guardias y el apoyo de los wolven, Poppy debe convencer a los generales de Atlantia de luchar a su manera, porque esta vez no puede haber retirada. No si ella mantiene la esperanza de construir un futuro en el que los dos reinos puedan convivir en paz.
Un gran poder primitivo se alza…
Juntos, Poppy y Casteel deben aceptar antiguas y nuevas tradiciones para salvaguardar a quienes aman y para proteger a los que no pueden defenderse. Pero la guerra es solo el principio. Poderes ancestrales y primitivos ya se han avivado, revelando el horror de lo que comenzó hace eones. Para terminar lo que la Reina de Sangre ha empezado, quizá Poppy tenga que convertirse en lo que habían profetizado que sería, en lo que más teme.
Como la portadora de Muerte y Destrucción.
OPINIÓN PERSONAL
Que deciros de esta nueva entrega de De Sangre y Cenizas, la verdad es que La guerra de las dos reinas es bastante más meh que los libros anteriores. Sin embargo, llegamos a un punto álgido y a un entendimiento de lo que está pasando mucho más profundo que en otros libros. Jennifer L. Armentrout ha construido un mundo muy profundo, pero a la vez algo rebuscado de entender, a eso súmale que las explicaciones muchas veces se quedan a medias. Por lo que a mí me ha costado de entender en general el contexto de lo que estaba ocurriendo.
En este libro, empieza con Poppy y Casteel separados, ya que Casteel se entregó a la Reina de Sangre para poder salvar a su amada, muy cliché todo. Lo que no es tan cliché es que al final será Poppy la que lo salve, además de conquistar nuevas ciudades bajo el mandato de la Reina de Sangre. Además, gracias a que están separados, Kieran coge mucho más protagonismo. Y si habéis leído mis reseñas anteriores, la podéis leer AQUí, sabréis las ganas que tenía de que se rompiera la tensión entre estos 3 personajes, y SPOILER pasa ¡Por fin! Ha habido un trío, y la verdad que bastante bien hecho y con elegancia, no ellos sino la escritora. Armentrout es la reina de este tema, así que un 10 en esa parte del libro. FIN SPOILER. Otros personajes que me parece que deberían coger más protagonismo son todos los amigos de la protagonista, creo que no se les dan espacio suficiente para evolucionar y que Poppy siempre está hipercentrada en sus dos protagonistas masculinos y sus amigos siempre quedan en segundo plano. Aunque en este libro hemos ido viendo más apuntes de algunos personajes secundarios, me queda mucho más por descubrir de ellos.
Además, para mí el no entender muchas veces que estaba pasando, así como lo plana y simple que a veces me parece Poppy y su arco me hace darle menos estrellas a La guerra de las dos reinas. Con un final bastante abierto esperaremos a la próxima entrega para ver que más nos deparan estos personajes.
A seguir leyendo.
Nos vemos,
Susanna.